lunes, 31 de enero de 2011

Desde la cuna hacia la tumba... El Salvador

Cradle Of Filth ...

Después de imprimir los mapas de Google, sali desde las 5:00 am el viernes 28 de enero para  El Salvador, pasando Cuilapa hasta Asuncion Mita, pasando la frontera,  exactamente 96 km para San Salvador, el viaje se puso mas emocionante ya que era la segunda vez que pizaba tierras salvadoreñas...  El motivo del viaje pues era observar y escuchar a la banda británica Cradle Of Filth.  El lugar del toque fue CIFCO (hospedado a media cuadra del lugar), tuve el privilegio de conocer mejor la Zona Rosa, que es el lugar de fiesta en El Salvador.


Cradle Of Filth, El Salvador
Fuente: por el autor.
El concierto fue estupendo a pesar que por un momento me sentí en la galera de Mundo E de Guate (ya que el sonido estaba malo), pero por lo demás fue excelente. Muchos chapines alzando la bandera azul y blanco.

Fuente: por el autor.












Observando los diarios en El Salvador y haciendo una pequeña comparacion, en Guatemala la sangre y la muerte es mas comercializada, los precios son mas altos (quiza por los salarios), hasta los cines son mas caros en Guatemala comparado a los precios de El Salvador.




El Tunco, La Libertad, El Salvador
Fuente: por el autor.

Todo salio mejor de lo planeado, en las playas fueron amables, la comida estuvo genial y pues el atardecer fue lo mejor.
A la mañana siguiente (el tercer día), y juzgando la infraestructura vial, regrese a Guatemala por toda la orilla del mar, hasta llegar a la frontera de La Hachadura, y pues como era de esperarse, las carreteras estaban en buen estado.
Todo lo que se hace por la música...!!!

domingo, 24 de octubre de 2010

Cultura y el maldito Rock, Parte 2

Algo de Under guatemalteco
Otra semejante perspectiva 


Recibi el "caset" de Sore Sight  "La muerte Llama" allá por el 98 o 99 (no lo recuerdo), pues mi primera percepción fue escuchar algo absurdo, vacio y sin sonido.... (semanas despues mi percepcion se convierte en algo contrario).

Tomemos en cuenta que antes la tecnologia no estaba a la vuelta de la esquina, no existia al alcance eso de hacer "click" y estar enterados del mundo en cuestion de segundos, la musica y Guatemala se movian de manera distinta en los 90's y aun todavia se mueve diferente comparandose con otros paises....  La palabra "marero maldito" no era parte (aun) de nuestra idiosincrasia.

Influenciado por mi eufórico hermano y su guitarra (consiguió su acústica por el 94), mi viaje por el rock comienza cuando yo cursaba el 4to  de primaria por el 96, en ese tiempo solo podia ver canal 31 (de Guatemala), el cual pasaba una franja musical pop en la mayor parte del tiempo promocionando artistas de Sony, por lo tanto entre mis 9 y 10 años lo único que veia era a Michael Jackson y un video perdido de Alux Nahual, "Con todas tus fuerzas" que para mi suerte, abrio mis ojos para algo sin presedentes, la importancia del rock en Guatemala.   

La cancion "Con todas tus fuerzas" hacia mencion de :   "No mires television y no molestes"-, -  "Si siempre te dijeron NO PREGUNTES, NO MIRES A LOS LADOS, SOLO AL FRENTE"-,- " Si te cortaron el pelo y amarraron tu risa"-,  
 Frases que vivia en mi entorno, compañeros compartiendo, soledad, alcohol, violencia familiar,  etc...  (por suerte  no fue  mi caso).

Ya sonaban fuerte los nombres dentro del movimiento de rock guatemalteco, Ricardo Andrade,  Extinción,  Viernes Verde,  Radio Viejo, Bohemia Suburbana..., esta ultima irónicamente  en medio de un ambiente fuerte de rock, abandona los escenario en el 97, -seguidos por Alux Nahual en el 99-.    Pero al mismo tiempo que estas bandas rockeras - que se comercializaron debido a varios aspectos-, también sonaban los nombres de Guerreros del Metal, Sanctum Regnum, Sore Sight...  

Algunos vinilos, cd's y casets de rock nacional
Foto: colección por el autor.
Altos del Cairo, zona 1, Guatemala
Foto por el autor.
Lo agradable mayormente, es que ambos generos rock y metal (artistas y publico), se daban la mano seguido, era comun observar afiches con bandas y publico unidos en ambos géneros, compartiendo lugares como La Bodeguita del Centro, Altos del Cairo,  Pie de Lana, Antiguo Cine Cali...



-----
Sore Sight:  Holocausto del album "La muerte Llama".



Algo de punk rock guatemalteco entre el 96 y 97:
Rosa Negra: 40 cervezas


Vease:  Cultura y el maldito rock, Parte 1 y Parte 3