Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Viernes verde y la despedida de un grande


Casi 2 decadas de musica a todo pulmón

Un poco de historia 

    Cuando comencé a escuchar musica nacional (Guatemala), la cancion que mas "regresaba en el casete" de Libertad de Expresión era "la cancion que no tiene nombre" de Viernes Verde, (ese caset no era original, pero me llego a mis manos).  Ese gusto por el grunge y  rebeldia -musical-, la compartiamos todos, e incluso actualmente la gente que "comienza en el rollo" o simplemente le gusta descargarse, oye la quemadisima rola de Nirvana, smell like teen spirit.

     Ese gusto de pubertad, de sonidos fuertes y  liricas oscuras, se degustaron mejor en "Oscuro" el segundo disco de la banda.   Recordar algunos  toques memorables  aparte del historico Libertad de Expresion, tenemos el Omplog de Atmosfera en el teatro Miguel Angel Asturias, donde se marca una historia en la juventud de esa decada.  Después Viernes Verde graba el primer dvd en la historia musical de Guatemala, el concierto Festival Garra Chapina 2005, un año antes, el documental que graba Telehit transmitido a mas de 25 paises por el canal mexicano, se escuchaba aquel coro de "Soy chapin de Sangre, vas a respetarme...." era algo que me erizaba la piel.


 "Guille" dice Adios.

Viernes Verde en Flores, Peten en el 2004, al centro Guille
Foto por el autor.
Con mas de 60 canciones, miles de giras en toda Guatemala, incluyendo Cuba, El Salvador, Mexico y USA,  Guille de Viernes verde , despues de 19 años de viaje musical con la banda, anuncia su retiro  a finales de marzo de 2012, justo antes de que la banda fuese a grabar su álbum a Miami, para los fans (incluyendome) fue una noticia dificil de creer, pero ni modo, (yo no soy Dinora de Aldia, o escribo "tabloides" a algun medio), pero algunos sabiamos, que la vida personal de Guille estaba complicada, entre la separacion de su esposa entre otras cosas.  Guille encuentra paz en su corazon con Dios, lo cual es comprensible.



Acá esta el link de entrevista del Guille en una radio cristiana.




Guille, ultimo concierto oficial, diciembre 2011.
Foto el autor, en la bodeguita.


La foto a la izquierda, Alejandro Guillot mejor conocido como "Guille" con Viernes verde en diciembre del 2011, compartiendo escenario con Extinción,  este fue (sin saberlo el publico) el ultimo concierto que comparitiera Guille en el escenario con la banda. Comenzaron con el nuevo bataquero Roger, desde el 2012, pero no habia sido oficializado.  


 19 años se dice facil, pero imaginense: "es un joven que camina y que va a la U" dice Omar".








El concierto de despedida y bienvenida

     Viernes verde graba su disco sin Guille en abril, y este 16 de junio de 2012, se despide oficialmente, abriéndole el paso al nuevo bataquero Roger, fue muy emotivo -y tiste a la vez- invitados como viejos integrantes de la banda, tambien artistas reconocidos en el ambiente como  Paez de Malacates y Pablo de la Calabaza, Pablo dijo algo muy cierto:  "el publico de Viernes verde es envidiable, ustedes son lo que cualquier grupo desearia", y no es para menos las casi mil almas, que esperaron hasta las 9:45 en el recinto, gritaron y lloraron las ultimas canciones con el Guille.


 "Fue una experiencia unica, decian algunos, que fue un unico concierto", entre lagrimas y risas, los asistentes coreaban "Guille estamos orgullosos, o "Guille no se va, Guille no se va..."  pero él Guille, entre con su voz quebrantada decia, "pero saben que?  Viernes verde no se va...!!!"


lunes, 21 de febrero de 2011

Alternativa

Recordar es vivir....
Alternativa, La historia del rock de Guatemala

El viaje comienza en los 90's,  pasando a la guerra, post-guerra y finalizando con la comercialización y manipulación de las marcas hacia las bandas guatemaltecas.  Un trabajo ejecutado con el corazón.

Estirar, alcanzar, estrechar...  
No negare que derrame lagrimas, en medio de los vídeos que nunca imagine que existieran, es increíble, saber que bajo represiones, el movimiento tuvo credibilidad y relevancia, que todo fue una cadena artística, -música, pintura, teatro-.


La película esta dedicada para todos, los que vivieron el movimiento en el escenario, los que asistimos a los conciertos, los que jamas fueron a un concierto, pero que corearon alguna canción nacional detras de una bocina de radio, incluso esta dedicada a nuestros padres, que aveces, (como todas las personas), se crean prejuicios  hacia una corriente musical que no entienden.

Oh Dios, ayúdame, tienes que perdonar... 
Estoy convencido, Guatemala en todos los sentidos se esta atrasando con el paso del tiempo, estar estancados seria -incluso- un sueño muy lejano, al contrario, si antes no estabas seguro en las calles, o te atrevías a proponer algo estabas destinado a las criticas o incluso a parar al bote.  Ahora en estos tiempos, todo pareciera estar peor, ahora no es el ejercito, es la violencia, extorsiones y la proliferación de mareros, que curiosamente las marcas y lugares donde generalmente se hacían conciertos ahora  dicen que La Garra Chapina es un medio para reclutar a esta lacra de la sociedad. INCREÍBLE!!!*...

Ya estoy acostumbrado hacer un perro mas...
A pesar de todo, los rockeros guatemaltecos siguen y seguiran haciendo lo que mas les gusta,  a pesar de ir en contra de la corriente.  Y que quede claro, no pedimos limosna, todo lo que se logro y se sigue logrando es por la voluntad y la actitud de estas personas rockeras, donde  todos tienen un segundo arte para poder sobrevivir.

Esperando que llegue el final...
Alternativa, termina dando un enfoque a la "popificacion" del movimiento (si se le puede llamar asi), ya que aparecen grupos (que no tienen nada que ver con rock), agradeciendo a la GALLO por apoyar al movimiento, -hijos de su pinche madre-, para nadie es mentira que la Gallo y otras marcas solo apoyan a sus grupos comerciales, y no les interesa el movimiento rockero como tal.
La manipulación de las marcas y radios es un motivo de los cuales contribuyo a "matar al movimiento".

Pues no digo mas.. juzguen ustedes, y agradezcamos que el rock sigue y seguira en nuestra sociedad.

Abramos los ojos



* Vease: Cultura y el maldito rock 3

sábado, 11 de septiembre de 2010

Lenguaje Universal

"...la musica es un lenguaje universal, es algo que llega a todo el mundo por igual independientemente del idioma que utilices."

Asi lo describe  la voz de  Heroes del Silencio por el exito internacional -por alla a mediados de los noventa-, y si (independientemente que no sea muy fan de esta legendaria banda), no puedo pasar por alto esta frase tan atinada para describir los tantos significados de la musica.                                                    

PAGAN POETRY

Basta con escuchar y dejarse llevar.





        


  THE CAPTAIN'S LAST BOTTLE

Tantas cosas bellas, pero solo para mi.  (Eso lo dice todo).
El video es muy bueno, la direccion, fotografia....    




























   SUICIDE NOTE 2

Tanto la letra como la música, emanan energía, agresión (musicalmente), destrucción..
Es una infinidad de sentimientos....
Lo mantengo, Pantera es la mejor evolución que ha tenido y tendrá por mucho tiempo el Metal.





                                                      

GUATEMALA TRIP

       "...vistazo a las relaciones sociales en el país y las desigualdades que las caracterizan.!